
Hans Hepp GmbH & Co. KG apoya el transporte de ayuda a Ucrania con suministros médicos
Cargado completamente con mantas térmicas, materiales de vendaje y otros productos para la atención médica de urgencia, un convoy de ayuda partió el fin de semana desde Hannover con destino a Ucrania. El objetivo: la ciudad fuertemente bombardeada de Járkiv, donde médicos y personal sanitario ya esperan con urgencia los materiales de primeros auxilios y las cuatro ambulancias que permanecerán allí.
Los fondos para el convoy provienen exclusivamente de donaciones que las dos organizadoras principales, Martina Lenk, del Rotary Club Hannover-Eilenriede, y Mariya Maksymtsiv, de la comunidad ucraniana San Volodymyr, han recaudado en los últimos meses.
El transporte está acompañado, entre otros, por el Dr. Dirk Hahne, médico especializado en cuidados intensivos y medicina de emergencia, quien aportó su experiencia en la selección del equipo médico, y por Mariya Maksymtsiv.
Para Christian Beckmann, director general de Hans Hepp GmbH & Co. KG, es algo natural proporcionar materiales de vendaje y suministros de primeros auxilios para la población necesitada, y así contribuir modestamente a aliviar las terribles consecuencias de la guerra en Ucrania. Como empresa y a título personal, continuaremos apoyando los futuros envíos de ayuda ya planificados.
“Das sind extrem mutige Menschen”- Hannoversche Allgemeine Zeitung 28.04.2025

La nueva norma sobre botiquines para vehículos se amplía con las mascarillas médicas. No es obligatorio sustituir los botiquines existentes.
El Instituto Alemán de Normalización (DIN) ha incluido recientemente las mascarillas faciales en la norma DIN 13164 relativa a los botiquines de primeros auxilios para vehículos. Se trata de dos mascarillas faciales médicas. Así lo informa la Asociación Federal de Tecnología Médica (BVMed). La nueva norma está en vigor desde el 1 de febrero de 2022. Los botiquines que se comercializan según la norma vigente hasta ahora podrán adquirirse sin restricciones hasta el 31 de enero de 2023, ya que son de igual calidad. Además, no existe la obligación de sustituir o reequipar los botiquines existentes, según informa la BVMed. El Ministerio Federal de Digitalización y Transporte está preparando actualmente la modificación del Reglamento de homologación de vehículos (StVZO), que regula la obligación de llevar botiquines. Se puede descargar un folleto informativo sobre la nueva norma relativa a los botiquines de primeros auxilios para vehículos en www.bvmed.de/flyer-verbandkasten (https://www.bvmed.de/download/bvmed-infoflyer-kfz-verbandkasten-din-13164).
La BVMed considera que, en general, es conveniente llevar mascarillas médicas en el coche. «La experiencia nos dice que el uso de mascarillas reduce la inhibición a la hora de prestar ayuda, al igual que ocurre con los guantes. Se trata de la protección mutua de la víctima del accidente y del socorrista», afirma la directora general adjunta de BVMed y experta en regulación, la Dra. Christina Ziegenberg.
El Ministerio Federal de Transporte había propuesto inicialmente introducir la obligación legal de llevar mascarillas. La BVMed y el comité de normalización DIN NA 06 (materiales de vendaje y recipientes) propusieron regularlo mediante la norma sobre botiquines de primeros auxilios. El Ministerio acogió con satisfacción esta propuesta. En los últimos meses, el comité de normalización DIN, con la participación activa del departamento de «Primeros auxilios» de la BVMed, ha elaborado una norma modificada y la ha debatido intensamente. En la revisión de la norma se han tenido en cuenta las propuestas de la Seguridad Social Alemana (DGUV) basadas en la evaluación de los accidentes en las empresas y las autoridades, así como la experiencia actual de los médicos de urgencias y los retos actuales de la pandemia del coronavirus.
Las novedades más importantes de la nueva norma sobre botiquines de primeros auxilios:
Inclusión de mascarillas tipo I según la norma DIN EN 14683: a iniciativa del legislador y a propuesta de diversas asociaciones y organizaciones, el comité DIN responsable del ámbito de los «primeros auxilios» ha incluido las mascarillas como protección higiénica adicional.
Supresión del pañuelo triangular DIN 13168 D: Basándose en las recomendaciones de la DGUV y de los médicos de urgencias, el comité de normalización ha decidido que, en el futuro, solo será necesario incluir un pañuelo triangular en el botiquín de primeros auxilios.
Supresión del paño de vendaje DIN 13152 BR: Basándose en las recomendaciones de la DGUV y de los médicos de urgencias, el comité de normalización ha decidido que, en el futuro, solo será necesario incluir en el botiquín el paño de vendaje más grande DIN 13152 A.
Historia de la norma sobre botiquines de primeros auxilios:
Desde hace 50 años, la legislación alemana exige llevar un botiquín de primeros auxilios en los vehículos de motor. El 1 de agosto de 1969 entró en vigor la normativa correspondiente, que obliga a llevar material de primeros auxilios normalizado. Desde el 1 de enero de 1972, esta normativa se aplica a todos los vehículos.
Para garantizar la mejor atención primaria posible a los heridos, el contenido del botiquín de primeros auxilios para vehículos se ha modernizado y completado en repetidas ocasiones, por ejemplo, con guantes desechables y una manta de rescate recubierta de aluminio. Desde el 1 de julio de 2000, los nuevos botiquines de primeros auxilios para vehículos deben contener una manta de rescate recubierta de aluminio.
Contenido del botiquín de primeros auxilios para vehículos según la norma DIN 13164:2022
Nota para los medios de comunicación:
Descarga de un folleto alemán informativo sobre la nueva norma relativa a los botiquines para vehículos.
La BVMed representa a más de 240 fabricantes, distribuidores y proveedores del sector de la tecnología médica, así como a proveedores de productos sanitarios y de asistencia domiciliaria. La industria de productos sanitarios da empleo a más de 235 000 personas en Alemania e invierte alrededor del 9 % de su facturación en investigación y desarrollo. La facturación total del sector supera los 34 000 millones de euros, con una cuota de exportación del 66 %. El 93 % de las empresas de tecnología médica son pymes. La BVMed es la voz de la industria alemana de tecnología médica y, sobre todo, de las pymes de este sector.
Referat Kommunikation/Presse:
BVMed – Bundesverband Medizintechnologie e.V.
Reinhardtstraße 29b
D – 10117 Berlin
Tel. +49 (0)30 246 255-19 / -20
Fax +49 (0)30 246 255-99
E-Mail: info@bvmed.de
www.bvmed.de



A partir del 1 de mayo de 2014 entraron en vigor las nuevas obligaciones de llevar material de primeros auxilios en vehículos. En consecuencia, se considera conforme la normativa quien lleve material de primeros auxilios que cumpla con la norma DIN 13164. A partir del 1 de enero de 2014 existe una nueva versión de la norma, que adapta las secciones de contenido del botiquín a los últimos avances en medicina de emergencia. Además, desde el 1 de julio de 2014 existe la obligación de llevar chalecos reflectantes. Así lo señala la Asociación Federal de Tecnología Médica (BVMed). Más información en: www.bvmed.de/erstehilfe.
El BVMed recomienda que cada conductor revise regularmente su botiquín del vehículo y lo complete en consecuencia. Varios componentes del contenido llevan una fecha de caducidad: si se supera, se invalida la garantía del fabricante sobre la esterilidad de las gasas y vendajes. Por ello, todos los productos caducados del botiquín deben ser reemplazados por otros “frescos”. Gracias al cambio de norma vigente desde enero de 2014, adquirir un botiquín ya provisto puede resultar más económico que completar todos los materiales nuevos o caducados.
En la norma vigente desde enero de 2014 BVMed añadió un set de vendajes y toallitas de limpieza de piel. El set de 14 vendajes incluye tiras de vendaje prefabricadas y recortadas, tiras para dedos y apósitos para las falanges de los dedos. Las dos toallitas de limpieza de piel se embalan por separado para limpiar zonas de piel intactas, respondiendo a la mayor necesidad de higiene de la población. También se añadió un botiquín de tamaño infantil a la lista obligatoria de componentes del botiquín.
Con la “Décima Reforma de la Modificación de la Licencia de Conducir y otras normas de tráfico” también se modifica el § 35h apartado 3 oración 1 de la Orden de Registro y Matriculación de Automóviles (StVZO). En las obligaciones de portar material de primeros auxilios se indica: «En (…) vehículos a motor (…) debe ir material de primeros auxilios que, según su tipo, cantidad y naturaleza, corresponda al menos al DIN 13164, edición de enero de 1998 o edición de enero de 2014». Las chaquetas reflectantes que deben transportarse se especifican en el § 53a apartado 1 de la siguiente forma: «Las chaquetas reflectantes deben cumplir la norma DIN EN 471:2003+A1:2007, edición marzo de 2008 o la norma EN ISO 20471:2013»..
a los medios:
El foto de prensa para la ilustración de esta publicación pudo descargarse en www.bvmed.de/verbandkasten2014.
BVMed – Bundesverband Medizintechnologie e.V.
Reinhardtstraße 29b
D – 10117 Berlin
Tel. +49 (0)30 246 255-19 / -20
Fax +49 (0)30 246 255-99
E-Mail: info@bvmed.de
www.bvmed.de